· Haz un resumen y un esquema de la película introduciendo aquellas ideas que sean relevantes para estudiar un proceso de aprendizaje en una situación educativa de carácter no formal y comenta dicho esquema.
La película trata de la vida en uno de los barrios más pobres y desfavorecidos de Río de Janeiro, donde a través de uno de sus habitantes nos relata la evolución de esa favela en tres décadas, en la que él es capaz de escaparse parcialmente de ese mundo gracias a su pasión por la fotografía, con la que consigue ganarse la vida ya que es el único reportero capaz de adentrarse en ese barrio y sacar las fotos más impactantes. A su vez en el paso de los años por ese barrio, se ve como los atracos pasan al tráfico de drogas con el aumento de la violencia que ello conlleva, la corrupción de la policía y el empeoramiento en cualquier sentido de la población que allí vive.
En cuanto al esquema de la película, se ven claramente las características del aprendizaje no formal con los ejemplos que voy a poner:
- Asociación de jóvenes para tramar sus actos: se ve en bastantes escenas de la película, por ejemplo entre los niños cuando quieren comenzar a ser traficantes, entre ellos comparten sus distintos conocimientos acerca del tema.
- Adquieren destrezas específicas, por ejemplo para usar las pistolas y hacer los trapicheos con la droga.
- Los errores son costosos para la producción: cualquier error que cometía alguien de la banda, por causar molestias, se le asesinaba.
- No existen estrategias de enseñanza explicitas, por ejemplo cuando les dan las armas a los chavales, solo les dicen lo que tienen que hacer sin perder tiempo a enseñarles cómo funcionan.
- Y para terminar ciertamente el que enseña lo va dejando de hacer en función de los conocimientos del que aprende, así evitará que el aprendiz pueda apoderarse del jefe de la banda. Hoy en día, en muchos trabajos y en cualquier parte del mundo pasa eso también, ya que hay gente que no te enseña para que no le puedas quitar el empleo, como puede ocurrir durante unas prácticas en empresas.
· ¿Cuáles son los principales elementos presentes en la historia que nos permiten analizar la situación considerando el aprendizaje?
- Imitación: Los más jóvenes de la película imitaban a los mayores siempre, salvo raras excepciones como la del fotógrafo y también gracias a que su hermano le apoyo a no hacerle caso.
- Trabajo en grupo: Los chavales siempre se reunían para planear sus asuntos y cada cual daba su idea u opinión. También sus actos se hacían de esta manera.
- La experiencia: a partir de la experiencia en sus actos los van perfeccionando.
- Autodidáctica: el fotógrafo tiene aprender las técnicas de fotografía por sí mismo y con el paso de tiempo es capaz de hacerse famoso gracias a sus fotos y se gana la vida con ello.
· ¿Podemos juzgarles desde el punto de vista occidental?

· ¿Agresores o agredidos?

En cuanto a agresores, cabe señalar el hecho de que la gente que se aprovecha de este entorno lo hace mediante una violencia; tanto física como psicológica, pues basan su vida en el miedo. Dañan todo lo que está a su alrededor porque es la manera más eficaz y más rápida de obtener un beneficio rápido y máximo ante cualquier problema. También son agredidos por la policía, que incluso ellos que son los opresores, fomentan este tipo de vida con los sobornos.
· ¿Cómo sobrevivir en ese mundo de droga y pobreza?

Habéis demostrado claramente que habéis visto la película pero sobretodo que habéis sabido conectar la teoría de la educación no formal con lo que allí estaba sucediendo. Aprender es un termino muy amplio que abarca muchos procesos, contextos y situaciones. Muy buen trabajo.
ResponderEliminarSaludos
SARA